Informar al párroco

2023-01-13 10:58:58 By : Mr. Caroline Mao

Noticias verificadas, creíbles y confiables

Beneficiará a 500 mil caribeños en el 2023

EN PROGRESO HOSPITAL EN BILWI

Los largos y tediosos traslados en ambulancia hasta un hospital de referencia nacional al momento de una emergencia médica pronto serán un recuerdo para los 515,469 habitantes del Caribe Norte de Nicaragua gracias a la construcción que ejecuta el gobierno sandinista para reemplazar el Hospital Regional Nuevo Amanecer en el municipio Bilwi, un proyecto financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) que cuenta con un avance constructivo de 44%… Así lo constató una misión de trabajo de la multilateral mediante una visita de campo realizada el pasado jueves y viernes, en lo que será una edificación de dos niveles más otras auxiliares en un área de construcción total de 18,415 m² en un terreno que comprende una superficie de 42,944.2 m², que contará con equipos de última generación, 150 camas censables y 57 camas no censables, además de ofrecer siete especialidades médicas nuevas y servicios especializados de consulta externa, emergencia, hospital de día, entre otras… “Nos complace haber corroborado los avances de las obras de este importante proyecto, estamos seguros de que una vez que finalice la construcción los habitantes del Caribe Norte contarán con un servicio de salud de calidad que mejorará su calidad de vida, por lo que nos llena de satisfacción formar parte de esta iniciativa, así como de otros proyectos que han venido a reforzar el sistema de salud y el bienestar de los nicaragüenses”, expresó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi… Otro de los proyectos en infraestructura hospitalaria financiado por el BCIE es el Hospital Departamental de Chinandega, que ya es una realidad y beneficia desde hace un año a más de 500,000 personas que habitan en 13 municipios del departamento de Chinandega con consultas médicas especializadas, cirugías y laboratorio, entre otros servicios… También en el sector salud, en beneficio de más de 6 millones de nicaragüenses, el BCIE respalda el fortalecimiento de la capacidad de atención en la Red de Servicio Hospitalaria en Unidades de Salud Priorizadas en Nicaragua, el Plan de Despliegue de Vacunación y atención de la COVID-19 y el Programa de emergencia prevención y contención del COVID-19…

… FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR… “Acompañamos a 332,378 protagonistas a través de capacitaciones, talleres y asistencia técnica especializada para el incremento de la producción y productividad en los rubros de granos básicos, café, cacao, musáceas, bambú, flora y fauna exótica, apícola; crianza y reproducción de aves, bovinos, porcinos, ovinos y caprinos, entre otros”, añadió Aragón… “Fortalecimos los emprendimientos y pequeños negocios de las familias nicaragüenses, mediante capacitaciones en temas de comercialización digital, técnicas de promoción para los negocios, cadenas de valor, administración y libros contables, a 19,738 emprendedores para promover la escalabilidad de sus negocios”, precisó…

… IMPULSAN MODELO COOPERATIVO Y ASOCIATIVO… “Hemos legalizado 50 nuevas cooperativas dedicadas al cultivo de café, crianza y reproducción de cerdos y peces y acopio de granos básicos”, dijo el viceministro del MEFCCA, puntualizando que “7,319 protagonistas se han integrado como nuevos socios al movimiento cooperativo; 682 conformando una nueva cooperativa y 6,544 incorporándose a cooperativas ya existentes, de los cuales 4,191 son hombres y 3,128 mujeres y 1,094 cooperativas legalmente constituidas y vigentes han presentado información financiera en cumplimiento con lo establecido en el artículo 108 de la Ley General de Cooperativas”…

… SUPERAVIT EN PRESUPUESTO 2023 UN HECHO HISTORICO… El gobierno sandinista ha realizado gestiones encaminadas al manejo adecuado y prudente de las finanzas públicas, estableciéndose para tales efectos en el Presupuesto Nacional 2023, mecanismos con un margen fiscal que permitirán contribuir con la política monetaria y garantizar reservas de recursos de contingencia ante la incertidumbre en las perspectivas de evolución real de la economía mundial y otros riesgos fiscales, al estimar un Superávit Presupuestario después de donaciones con un monto de C$5,621.2 millones (US$153.6 millones), que en porcentaje del PIB representa el 0.9% y que crece en 0.7 puntos porcentuales con respecto al año 2022 proyectado, indicador que se encuentra por encima del promedio estimado en la región centroamericana que aproximadamente estima un déficit del 3.5%…

… RESALTADO… El gobierno de Nicaragua ha sostenido durante estas décadas un presupuesto nacional aproximadamente equilibrado, que ha logrado resistir los diferentes riesgos fiscales principalmente en los últimos cinco años, situación que ha beneficiado a la población, principalmente la más vulnerable de nuestro país.

… NICARAGUA CONTINUARA EXIGIENDO JUSTICIA E INDEMNIZACION CLIMATICA… El secretario de cambio climático de la Presidencia de la República y viceministro del MARENA, Javier Gutiérrez encabezó la delegación de nuestro país que participó en reciente COP27, en donde nuevamente se exigió justicia e indemnización para países que son víctimas del cambio climático… Gutiérrez dijo a INFORME PASTRAN que “los daños que estamos sufriendo son enormes, estamos hablando de 900 millones de dólares en pérdidas y daños que nos dejó ETA e IOTA, el 8% del PIB, estamos hablando de Julia que nos dejó casi 400 millones de dólares, un 2% del PIB, o sea, los golpes que nos están dejando ecosistemas muy dañados, bosques muy afectados, ríos, los manglares en sí”, señaló…

… DEBEMOS SER COMPENSADOS… “Nicaragua exige una compensación. Dos mil millones de dólares anuales es nuestra cifra que se ha venido estudiando por los últimos años, la primera entidad que hizo esa conclusión fue la CEPAL con un estudio que se llamó economía del cambio climático y más o menos creo que es de las cifras un poquito bastante ajustada a la realidad, porque si sumamos ETA y IOTA fueron casi mil millones dólares, si le sumamos a los 400 de Julia ya estamos llegando a los 2 mil millones de dólares que necesitamos para enfrentar desde el punto de vista de la planificación, los impactos del cambio climático, pero tenemos que trabajar también en estimar la restauración porque restaurar bosques es de largo plazo”, destacó Gutiérrez…

… SUBRAYADO… “Y son costos, estamos hablando entre 2 mil, 3 mil millones de dólares que necesitamos de compensación para poder de una u otra manera enfrentar este efecto que no es un efecto local, no es un efecto nacional, es una amenaza global, generado por 10, 15 países que están concentrando sus emisiones a la atmosfera y que eso nos está generando todas estas situaciones. América Latina está en la misma línea que Nicaragua, pero en particular también Nicaragua participa en otros bloques de negociación, por ejemplo, participamos en un bloque sumamente importante que es conocido como países afines al cambio climático, que son países que están, por ejemplo, India, China, Pakistán, Irán, Arabia Saudita, la fuerza de países desarrollados digamos que está dando la batalla”. Javier Gutiérrez, secretario de cambio climático de la Presidencia de la República.

… NICARAGUA DESTINA MAS RECURSOS PARA GESTION AMBIENTAL… Para el año 2023, los recursos clasificados en Cambio Climático, Gestión de Riesgo ante Desastres y Gestión Ambiental asignados por la Asamblea Nacional, corresponde a C$2,813.4 millones, reflejando una participación del 2.7% en el presupuesto de gasto… Estos recursos fortalecerán la implementación de la Política Nacional del Medio Ambiente y Recursos Naturales, dirigida a la protección, conservación y uso sostenible de la biodiversidad y recursos naturales, asegurando su uso racional y sostenible, con un enfoque de reducción de emisiones y resilientes ante el cambio climático…

… SPIRIT AIRLINES REINICIA MAÑANA VUELOS HACIA MANAGUA… La aerolínea de bajo costo Spirit Airlines está reiniciando su vuelo diario directo desde el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale, La Florida hacia Managua, Nicaragua… El vuelo directo se reanudará mañana miércoles 30 de noviembre… Spirit había cancelado sus vuelos a Managua en marzo de 2020, cuando los viajes aéreos casi se paralizaron debido a la pandemia de coronavirus… Spirit es la única aerolínea que vuela directo a Managua desde el aeropuerto de Fort Lauderdale… Spirit mantiene los boletos entre $ 500 y $ 600, pero no incluye equipaje de mano…

… MINSA INVIERTE U$ 400 MIL EN PRIMERA PLANTA PRODUCTORA DE NITRÓGENO LÍQUIDO… El Ministerio de Salud inauguró la primera planta productora de nitrógeno líquido del país. Esta planta permite aumentar la capacidad de Nicaragua de conservar agentes biológicos. Así mismo, coloca a nuestra nación a la vanguardia en temas de salud en la región… En las instalaciones de la Seroteca o Biobanco del Complejo de la Salud Conchita Palacios fue inaugurada esta primera planta del país que tiene la capacidad de producir 70 litros por hora, transformando el aire del ambiente, lo cual permite aumentar la capacidad de preservación de agentes biológicos…

… OTRO AVANCE MAS PARA MEJORIA DE VIDA DE LOS NICARAGUENSES… “Esto se produce transformando el oxígeno del ambiente, donde separa el nitrógeno del oxígeno y lo transformando a un nitrógeno en forma de gas y luego lo transforma a líquido”, dijo al periodista Jimmy Altamirano del Canal 8, el Dr. Carlos Sáenz, secretario general del MINSA… El nitrógeno líquido entre sus cualidades, tiene la capacidad de mantener bajas temperaturas de hasta menos 76 grados centígrados para conservar organismos que son utilizados para hacer diversos estudios… “Y esto a nosotros nos permite poder preservar y conservar células, tejidos, virus, bacterias, parásitos que guardamos aquí en este Biobanco, que llamamos la Seroteca, se guardan en unos tanques donde nosotros en unos recipientes especiales se guardan cada uno de estos especímenes, y nos permite a nosotros realizar estudios e investigaciones epidemiológicas”, destacó el Dr. Sáenz…

… LIBRETA DE APUNTES… La inversión fue de más de 14 millones de córdobas, unos 400 mil dólares, y esta planta coloca a Nicaragua a la vanguardia con la Planta Productora de Nitrógeno Líquido más moderna de la región. Es la mejor planta a nivel de Centroamérica, en términos de capacidad y de equipamiento. A nivel de la región de Centroamérica somos el único país que contamos con esta planta productora de nitrógeno líquido.

… BANCOS CENTRALES DE RUSIA Y CHINA BUSCAN CREAR UN SISTEMA DE PAGOS SIN SWIFT… Los bancos centrales de Rusia y China buscan crear un sistema de pagos entre ambos países sin usar el SWIFT, informó el vice primer ministro ruso, Alexandr Nóvak… "El Banco Central de Rusia y el Banco de China trabajan en la posibilidad de abrir cuentas de las empresas rusas en China y de las chinas en Rusia, así como en crear un sistema de pagos sin el uso de SWIFT", dijo al intervenir en el Foro empresarial de Energía Rusia-China… "También se intensificó la transferencia a los pagos en monedas nacionales en los suministros de petróleo y sus derivados y carbón", agregó…

… INDIA IMPULSA LAS IMPORTACIONES DE PETRÓLEO RUSO… India compró alrededor del 40 % de todos los volúmenes de suministros de crudo ruso extraídos en los Urales y trasportados por mar en noviembre, de acuerdo con cálculos de la agencia Reuters… Basándose en cifras del proveedor financiero Refinitiv y datos comerciales, el medio asegura que Nueva Delhi se consolidó este mes como el mayor comprador de petróleo de los Urales después de que haya estado impulsando este tipo de importaciones durante varios meses. Así, Moscú se convirtió en octubre en su principal proveedor de este hidrocarburo, superando a Arabia Saudita e Irak…

… PRECIOS DEL PETROLEO INESTABLES… El petróleo subía el martes cerca del cierre por la esperanza de que se relajen los estrictos controles de COVID-19 de China, pero el temor a que la OPEP+ mantenga su producción sin cambios en su próxima reunión limitó las ganancias… Los futuros del crudo Brent subían 41 centavos a 83,60 dólares el barril. El contrato West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaban 1,01 dólares, o un 1,3%, a 78,25 dólares el barril…

… VAMOS VENCIENDO Y PROGRESANDO… La vicepresidenta de la República, Rosario Murillo dijo este martes al iniciar su alocución del mediodía que esta es nuestra patria bendita… “Aquí estamos trabajando juntos. Aquí estamos venciendo, progresando, prosperando juntos. Aquí estamos aprendiendo juntos, todos los días aprendemos. Y cuánta alegría sentimos de saber que este fin de semana se realizan promociones de bachilleres y además también el anuncio y la convivencia familiar alrededor de los alumnos que pasan de grado, promociones de sexto grado, promociones de bachilleres, en esta Nicaragua que es de paz, que es de tranquilidad, de seguridad, de estabilidad, de bienestar como debe de ser”, manifestó…

… ALEGRIA POR NUEVA ETAPA ESCOLAR… “Cuánto nos alegra, cuántos jóvenes ya pasando a otra etapa en sus vidas, la universidad, las escuelas técnicas, ahora que hay tanta facilidad, los centros técnicos, estamos por inaugurar centros técnicos también para el desarrollo agropecuario, en Chontales, en Las Minas, en Granada, en Rivas, en la Costa Caribe Norte, todo eso es trabajo, progreso, prosperidad, victoria, victoria de las familias nicaragüenses”, aseguró…

… ESTA SEMANA INICIARA PAGO DEL SALARIO DE DICIEMBRE A TRABAJADORES ESTATALES… “Otra buena noticia para hoy es el pago a partir de pasado mañana jueves primer día del alegre mes de diciembre, el pago a las y los trabajadores de salud, el viernes 2 a las y los trabajadores de la educación, y el lunes 5 a todas las otras entidades del sector público todo esto programado desde el Ministerio de Hacienda, para que tengamos unas buenas fiestas de La Gritería y por supuesto las alegrías familiares en estos días de purísima y navidades”, precisó…

… VACUNACION EXITOSA CONTRA COVID-19 ALCANZA AL 96% DE POBLACION… “Y la buena noticia también es que hemos logrado vacunar con esquema completo, porque no hemos detenido la vacuna al 92% de las personas mayores de 2 años. Y al menos una dosis al 96%. Las últimas semanas hemos aplicado 400 mil dosis de vacunas y éstos últimos días 150 mil dosis, todos estamos reforzando nuestra inmunidad frente a las distintas afecciones que son respiratorias, que son estacionales o que son parte de este brote, rebrote de Covid que se vive en el mundo y que gracias a Dios no nos causa como familia humana tanto daño porque estamos protegidos, por eso hay que reforzar las vacunas también”, dijo la vicepresidenta Rosario Murillo…

… POLICIA NACIONAL CLAUSURARA CURSO BASICO… Informó la vicepresidenta Rosario Murillo que la Policía Nacional clausura el curso básico policial, en la Academia de Policía Walter Mendoza, dedicado al Comisionado General, José Zamora Martínez, “héroe de la paz brutalmente asesinado por los terroristas, por los golpistas en el municipio de Mulukuku el 11 de junio del año 2018… “No tienen perdón de Dios. No olvidamos. Jamás olvidaremos esa atrocidad, esa criminalidad, ese odio, esa saña con la que el golpismo terrorista atacó a las familias nicaragüenses en el 2018 y gracias a la fortaleza que nos da Dios, hemos recuperado la paz, la tranquilidad, la festividad, la alegría, el color, la vida, la vida buena”, comentó… Detalló que 843 policías; 536 varones y 307 mujeres se estarán graduando en la academia el jueves 1 de diciembre a las 10 de la mañana y van a asistir los mandos de la Policía Nacional a ese importantísimo evento de graduación de nuevos servidores públicos… “Los policías son servidores de nuestro pueblo, custodios de la seguridad ciudadana”, afirmó…

… COLEGIOS DEL CARIBE RECIBIRAN EQUIPOS TECNOLOGICOS DONADOS POR CHINA… Informó la vicepresidenta Rosario Murillo que “los centros escolares de primaria de la región autónoma de la Costa Caribe Sur, con cooperación de la República Popular China, precisamente entregando a través de su embajador plenipotenciario en Nicaragua, hermano Chen Xi, equipos tecnológicos para los centros escolares de primaria en Bocana de Paiwás y en Bluefields, son tabletas laptos, impresoras, proyectoras, interactivos para 500 estudiantes y docentes que van a fortalecer los procesos de enseñanza con creatividad e innovación, también hablar de infraestructura escolar en Achuapa, León que se entrega a la comunidad educativa”, destacó…

… HABRA CONCIERTO NAVIDEÑO CON COROS ESTUDIANTILES… Informó la vicepresidenta Rosario Murillo que “los centros escolares de todo el país en concierto simultáneo de todos los coros de las escuelas dándole la bienvenida a la Navidad. Cuánto también hemos avanzado en la promoción de la música, el teatro, la danza, el canto, toda una muestra simultánea, 218 mil 385 estudiantes integrantes de estos coros estudiantiles, celebraron la llegada de diciembre, la buena voluntad, el amor y la buena voluntad. También las promociones, como decíamos: Preescolar, primaria y secundaria en todos los centros escolares del país”…

… PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA DE COREA EN ENCUENTRO CON EMBAJADORES LATINOAMERICANOS… El Señor Kim Jin-pyo, Presidente de la Asamblea de la República de Corea, sostuvo un intercambio con embajadores latinoamericanos acreditados en Corea… Destacó la importancia de la cooperación integral en intercambios e inversión, mencionando las distintas formas de cooperación que se desarrolla y se pueden impulsar entre la República de Corea y los países latinoamericanos… Rodrigo Coronel, Embajador de Nicaragua en Corea, extendió una invitación al Señor Kim y representantes de la Asamblea Coreana, para visitar nuestro país, con el objetivo de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales entre nuestros pueblos…

… KIRGUISTÁN RECIBE A NUEVA EMBAJADORA DE NICARAGUA… Alba Azucena Torres Mejía, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nicaragua ante la Federación de Rusia, presentó, junto con los Embajadores de Guatemala, Japón, India, Montenegro, Portugal, Vietnam, Kazajistán, Moldova y Chipre, las Cartas Credenciales al Presidente de la República de Kirguistán, Sadyr Japarov… Durante la Ceremonia, el Presidente de Kirguistán expresó la voluntad de avanzar en el fortalecimiento de la relaciones diplomáticas y el desarrollo de la cooperación entre ambos países… De igual manera, Alba Azucena Torres Mejía presentó Copias de Estilo de las Cartas Credenciales al Primer Viceministro de Asuntos Exteriores de la República de Kirguistán, Asin Isayev…

… NUEVA UNIDAD DE QUIMIOTERAPIA DEL HOSPITAL MILITAR… Al menos 8 mil casos de cáncer son diagnosticados mensualmente en Nicaragua, estas cifras motivaron a la administración del hospital Militar Dr. Alejando Dávila Bolaños a realizar esfuerzo para mejorar la atención a sus pacientes oncológicos, como resultado de esta decisión la institución logró inaugurar la ampliación de la unidad de aplicación de Quimioterapia… Este nuevo espacio permite, no solo fortalecer la atención a los pacientes y sus familiares, también garantiza un ambiente óptimo y confortable que cumple con altos estándares que acredita una unidad moderna que garantiza mejorar los procesos de diagnósticos, por ende, tratamientos oportunos y atención de calidad…

… EL CANCER SIGUE AFECTANDO A NICARAGUENSES… Según las autoridades del hospital Militar, la lista de pacientes con cáncer es encabezada por cáncer de mama con un 14.5%, próstata con 13.3% y cérvico-uterino con 9%, actualmente este hospital atiende a más de 7 mil 500 pacientes afectados con algún tipo de cáncer, en los que también incluyen a pacientes con cáncer de tiroides… La ampliación de esta sala del Hospital Militar consiste en 23 nuevos espacios, los que están debidamente acondicionados para garantizar confort y seguridad a los pacientes…

… ENTREGAN MATERIALES DEPORTIVOS… El Ministerio de la Juventud ha iniciado la entrega de materiales deportivos en todo el país, son uniformes de fútbol sala para equipos juveniles en los municipios… En tanto, el Ministerio de Educación está trabajando en la instalación de Internet inalámbrico en El Rama, caribe sur para las escuelas públicas… Por su parte, la Procuraduría General de la República entregará esta semana 2,500 nuevos Títulos de Propiedad. Iniciaron ayer en El Cuá, San José de Bocay, Chinandega, Chichigalpa, Tipitapa, El Sauce, Juigalpa, Comalapa, Ocotal, El Jícaro y Matagalpa…

… RESPALDAN A PEQUEÑOS PRODUCTORES… El Ministerio de la Economía Familiar capitalizó a 850 familias en distintos departamentos entregando herramientas, equipos, insumos, patios saludables; talleres prácticos… El Programa Usura Cero entregó financiamiento a mil mujeres protagonistas, organizadas en 270 grupos solidarios en 40 municipios, y el programa “Adelante” se alista esta semana para otra entrega de crédito para pequeños productores y emprendimientos…

… AMPLIAN COBERTURA ELECTRICA EN SAN CARLOS… ENATREL inauguró un nuevo proyecto de energía eléctrica en la Comunidad El Limón de San Carlos de Río San Juan, restituyendo el derecho a la energía eléctrica a 200 personas, con una inversión de 3 millones de córdobas… Se trata de un Programa de Energía con Paneles Solares… Además, en el casco urbano de Posoltega, entregaron el Sistema de Iluminación Pública para 3,600 protagonistas…

… MEJORARÁN ACCESO PRINCIPAL DEL HOSPITAL MANOLO MORALES… El Gobierno de Nicaragua ejecutará millonaria inversión en el proyecto de mejora de infraestructura del hospital de referencia nacional Manolo Morales, reemplazando el pasillo que conecta las áreas de atención… Las obras se desarrollarán en 640 metros cuadrados durante los próximos meses e iniciaron con la entrega de sitio a la empresa constructora, este martes… “Este reemplazo va a consistir en cambiar la cubierta total del techo, de la infraestructura con cielo raso, también el piso que va a ser antiderrapante. Vamos a cambiar también todo lo que es las conexiones de aguas pluviales, el sistema de drenaje, el sistema eléctrico del sistema de iluminación va a ser totalmente nuevo”, explicó al Canal 8 la Dra. Meyling Brenes, directora del hospital… Será una inversión de 6.5 millones de córdobas…

… DISMINUYEN CASOS DE DENGUE… Según registros del Ministerio de Salud, actualmente en Nicaragua se registra una disminución de los casos de dengue, sin embargo, los especialistas recomiendan a la población no bajar la guardia, por ello instan a la ciudadanía abrir las puertas de sus viviendas durante la realización de jornadas anti-epidémica en los barrios… Solo en el barrio Rigoberto López Pérez del distrito III de Managua, más de 1 mil viviendas fueron visitadas por los técnicos de la salud, durante esta actividad se aplicó el larvicida BTI en recipientes con agua, a fin de evitar la reproducción de mosquitos que causan dengue y otras enfermedades mortales…

… SE ESTA CONTROLANDO… “Normalmente después de noviembre ya comenzando diciembre comienzan a disminuir los casos de dengue, ahorita por lo menos estamos teniendo un comportamiento bastante controlado, sin embargo, recomendamos a la población no bajar la guardia porque siguen habiendo algunas precipitaciones, sigue habiendo estanques con agua y los vectores continúan reproduciéndose es por eso que no tenemos que bajar la guardia ,la ciudadanía necesita mantener las medidas de prevención”, dijo a TV Noticias del Canal 2, el Dr. Byron Saldaña epidemiólogo del centro de salud Francisco Buitrago…

… REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE EL EJÉRCITO DE NICARAGUA Y EL ESTADO MAYOR CONJUNTO DEL MINISTERIO DE DEFENSA DE REPÚBLICA DOMINICANA… En cumplimiento de las indicaciones del Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, dirigidas a fortalecer los mecanismos de colaboración entre órganos especializados de inteligencia, el 28 de noviembre de 2022, en la ciudad de Managua, se desarrolló reunión de trabajo entre el Jefe de la Dirección de Inteligencia y Contra Inteligencia Militar del Ejército de Nicaragua, General de Brigada Leonel José Gutiérrez López y el J-2, Director de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez…

… ABORDARON AMENAZAS REGIONALES… Durante el desarrollo de este evento los jefes de inteligencia abordaron como tema central lo referido a las "amenazas y factores de riesgo para la seguridad nacional enfoque país" y coincidieron en señalar que los resultados de esta reunión de trabajo reiteran el compromiso de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación entre los órganos especializados enfatizando la importancia de ampliar los niveles de intercambio de productos de inteligencia… Como parte de las actividades programadas, el Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, fue condecorado por el General de Ejército Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, con la Medalla “Honor al Mérito Servicio de Inteligencia Primera Clase”, como un reconocimiento a sus aportes brindados en beneficio de ambos países…

Noticias verificadas, creíbles y confiables

Funciona gracias a WordPress | Tema: Newses de Themeansar.